Qué se comprueba en la itv a autocaravanas

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Viajar en autocaravana no es solo una forma de moverse, es casi una filosofía de vida. Es libertad, aventura, familia, paisajes, siestas con vistas al mar y cenas bajo las estrellas. Pero como todo vehículo, por muy hogareño y romántico que parezca, hay un momento clave que no se puede pasar por alto: la inspección técnica de vehículos, o lo que todos conocemos como la itv.

Si tienes una autocaravana, o estás pensando en comprarte una, seguro que te preguntas: ¿qué se comprueba exactamente en la itv? ¿es diferente a la de un coche? ¿hay que preparar algo especial? Pues bien, en itv vara de quart queremos resolver todas esas dudas de una forma clara, entretenida y, sobre todo, útil para que llegues tranquilo y salgas con tu pegatina de inspección favorable.


primero, lo básico: ¿cada cuánto pasa la itv una autocaravana?

Este punto es fundamental. Las autocaravanas no se libran de la revisión periódica y siguen estas pautas:

  • si tiene menos de 4 años desde su primera matriculación: está exenta

  • entre 4 y 10 años: debe pasar la itv cada 2 años

  • más de 10 años: debe pasarla cada año

¿tu autocaravana ya ha cumplido los 10? Entonces tendrás una cita con nosotros todos los años. Pero no te preocupes, si sabes qué se revisa y lo tienes en cuenta con tiempo, pasar la inspección será pan comido.


¿qué se revisa en una itv a una autocaravana?

La inspección es similar a la de un turismo, pero con algunos aspectos específicos por las características propias de este tipo de vehículos. Te lo explicamos paso a paso para que no se te escape nada:


1. identificación y documentación

Antes de mirar el vehículo, se verifica que los papeles estén en regla. Necesitarás:

  • permiso de circulación

  • ficha técnica del vehículo

  • justificante del seguro obligatorio

  • y, si has hecho alguna modificación en el interior (como cambiar los asientos, añadir placas solares o instalar una ducha), el certificado de homologación correspondiente

Además, se comprobará que el número de bastidor grabado en el chasis coincida con el de la documentación. Sencillo, pero imprescindible.


2. alumbrado y señalización

Una autocaravana, como cualquier otro vehículo, necesita un sistema de iluminación en perfecto estado. Se revisa:

  • luces de cruce, carretera y posición

  • luces de freno e intermitentes

  • luces antiniebla, si las tiene

  • luces de matrícula

  • reflectantes traseros

  • luces de marcha atrás

Recomendación rápida: antes de venir a la itv, haz una prueba en casa o en el garaje. Enciende todas las luces, pisa el freno y pide a alguien que compruebe que todo funciona correctamente.


3. sistema de frenos

Aquí no se andan con rodeos. La seguridad es lo primero y los frenos deben estar a punto. En una autocaravana se revisan:

  • freno de servicio (el pedal)

  • freno de estacionamiento (el de mano)

  • comportamiento del vehículo en la prueba de frenado

  • equilibrio entre las ruedas de cada eje

Si notas que el freno no responde como antes, que chirría o que el pedal se hunde demasiado, mejor pasar primero por el taller.


4. dirección y suspensión

Una autocaravana con holguras en la dirección o una suspensión desgastada puede ser un peligro en carretera. Por eso, se evalúa:

  • el estado de los amortiguadores

  • posibles ruidos o desequilibrios

  • el juego de la dirección (volante)

  • que no haya piezas sueltas o desgastadas

Aunque parezca un punto técnico, es fácil detectarlo en el día a día. Si al girar sientes que el volante está duro o que el vehículo se va a un lado, anótalo.


5. neumáticos

Muchos usuarios se sorprenden cuando no pasan la itv por los neumáticos. ¿por qué? Porque no solo se mira si están desgastados. También se comprueba:

  • la profundidad del dibujo (mínimo 1,6 mm)

  • el estado general (grietas, cortes, deformaciones)

  • que las medidas coincidan con las homologadas en la ficha técnica

  • que los cuatro neumáticos sean equivalentes y estén bien montados

Además, si llevas neumáticos de carga especial (como refuerzo para el peso de la autocaravana), deben estar homologados.


6. emisiones contaminantes

El motor de tu autocaravana también tiene que cumplir con los niveles establecidos. Se revisan:

  • los gases que emite (dependiendo de si es diésel o gasolina)

  • el correcto funcionamiento del sistema de escape

  • el nivel de ruido del motor y el escape

Si tu autocaravana ha estado parada mucho tiempo, conviene hacerle una pequeña ruta previa a la inspección para que todo funcione correctamente y los valores estén dentro de lo normal.


7. carrocería y exterior

Aquí entra todo lo visible por fuera:

  • estado de la carrocería: sin óxidos, deformaciones o elementos peligrosos

  • retrovisores y cristales en buen estado

  • puertas, capó y portones que cierren correctamente

  • parabrisas sin grietas en la zona de visión

Además, si has instalado toldos, portabicis o cofres en el techo, deben estar bien sujetos y, si afectan a las medidas del vehículo, homologados.


8. habitáculo y elementos interiores

Aquí llega la parte más particular de las autocaravanas. En este punto, se revisa:

  • los asientos homologados para viajar, con sus cinturones

  • instalación eléctrica adicional (luces interiores, enchufes, inversores)

  • instalación de gas (si existe), que debe contar con su correspondiente certificado de estanqueidad

  • instalación de agua (duchas, fregaderos), si están conectados a depósitos fijos

Es muy importante que todos los elementos añadidos estén homologados y anotados en la ficha técnica. Si has hecho una camperización por tu cuenta, tendrás que legalizarla antes de presentarte a la itv.


9. seguridad general

Para terminar, el técnico hace una revisión visual del vehículo para asegurarse de que:

  • no hay piezas sueltas

  • no hay elementos que sobresalgan o puedan causar accidentes

  • el vehículo está en condiciones generales correctas


consejos antes de ir a la itv con tu autocaravana

Si quieres evitar una inspección desfavorable, toma nota de estos consejos:

  1. haz una revisión previa completa del vehículo, o llévalo a tu taller de confianza

  2. limpia bien el exterior y también el interior: ayuda mucho a la inspección

  3. revisa que todos los elementos fijos estén bien sujetos y homologados

  4. pide cita previa para evitar esperas y organizar tu día sin contratiempos

  5. si tienes dudas sobre alguna reforma, consulta con nosotros antes de acudir

En itv vara de quart te ayudamos a resolver cualquier cuestión sobre reformas, homologaciones o documentación antes de tu cita.


conclusión

Pasar la itv con una autocaravana puede parecer más complejo que con un turismo, pero no tiene por qué ser una odisea. Con algo de previsión y sabiendo qué se comprueba, puedes convertir esta obligación en un trámite sencillo que te permita seguir viajando con la tranquilidad de tener tu vehículo en perfecto estado.

En itv vara de quart estamos acostumbrados a tratar con autocaravanas de todo tipo: desde las más clásicas hasta las más modernas. Sabemos lo que se revisa, lo que puede fallar y cómo ayudarte para que sigas disfrutando de tus viajes con total libertad.

Así que ya lo sabes: si tienes una autocaravana y toca revisión, aquí te esperamos. Sin sorpresas, sin sustos y siempre con ganas de ayudarte.

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 + 14 =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.